Seminario Santa María de los Ángeles

El seminario Santa María de los Ángeles es un antiguo monasterio franciscano del siglo XV, que pasó a ser residencia privada de los marqueses de Peñaflor en el siglo XIX y además fue seminario entre 1957 y 1971.

Hoy en día es propiedad de la Diócesis de Córdoba.

Se encuentra en el parque natural Sierra de Hornachuelos junto al río Bembezar.

Para acceder a él hay que ir por un camino a pie varios kilómetros ya que no se puede llegar en coche. 

 

 

 


 

 

 

Este viejo monasterio oculta historias de muertes y desdichas. Son muchos los testigos que aseguran haber vivido extraños fenómenos: luces, presencias, estruendos, etc. como si las cocinas aún trabajaran para mantener a los que aquí habitaron.

Hace ya unos años, el equipo de Cuarto Milenio decidió pasar allí una noche.

 

 

 

vista del monasterio a lo lejos sobre el rio Bembezar

 

 


El monasterio de los Ángeles fue considerado maldito  por los tres incendios que lo destruyeron en su momento de mayor esplendor en 1498, 1543 y 1655. Varios monjes se lanzaron al vacío intentando salvar la vida.

Hay otras muertes en las inmediaciones del edificio como el accidente en el que murió el constructor de una cruz tras arrastrarla.

Otra mujer murió en el monasterio tras hacer penitencia varios años. Un monje también murió al ser lanzado por una ventana y desde entonces se conoce el lugar como "el salto del fraile". 

El monasterio quedó definitivamente abandonado en 1971.

 

 

 

fuente ubicada en el camino cercana al monasterio

 

 

el gigantesco grosor del tronco de un árbol cercano comparado con una mochila de 25 litros

 

 


 

vistas der río Bembezar desde el monasterio



A continuación dejo un vídeo del edificio explorándolo por dentro:

 


 

Comentarios