En esta ocasión se trata de un cementerio que data su construcción de finales del siglo XIX, quedando totalmente abandonado en 1972.
El lugar se encuentra en pleno bosque, en la provincia de Huelva, perteneciendo a un antiguo pueblo minero.
![]() |
Entrada al cementerio |
Se encuentra totalmente inundado de todo tipo de maleza, dificultando bastante el acceso al recinto.
![]() |
Hoy en día el acceso al recinto es dificultoso debido a la cantidad de maleza |
Este cementerio es relativamente famoso en la exploración urbex y sobre todo para los autodenominados "investigadores" paranormales, que según ellos hay todo tipo de entidades fantasmales en el lugar. Por supuesto esto solo pertenece a la superstición e ignorancia de estos personajes. Pero sigamos con la exploración.
![]() |
Capilla |
Justo al lado de donde se encuentran los nichos hay una especie de capilla semiderruida, sin ventanas, puerta ni techo.
![]() |
Interior de la capilla |
Los nichos están todos abiertos y vacíos. Sólo quedan algunos objetos como ropa, zapatos y restos de madera. Me consta de que en el suelo también hay algunas tumbas, pero dada la cantidad y espesura de grandes hierbas no se aprecia nada.
Como se puede ver, hay restos de ropa y zapatos
![]() |
Se puede ver lo que era un ataud |
![]() |
Restos de lápidas |
El cementerio ha sido totalmente expoliado. Hoy en día sólo se encuentra lo que aparece en las imágenes. El recinto es pequeño pero dada la cantidad de maleza que hay es poco transitable.
muy buen reportaje
ResponderEliminarGracias por tu tiempo. Un saludo
EliminarSe trata del cementerio de mi aldea. La Naya de Riotinto.
ResponderEliminarEfectivamente así es. Gracias por pasar por el blog
Eliminar